jueves, 22 de mayo de 2008
El periodismo
La reflexión es de Enric González, en su columna diaria de El País. Para los que os pasáis a menudo por aquí ya debe ser evidente mi más que notoria admiración por este periodista genial, brillante columnista, reportero experto y hábil cronista.
En el fondo de la cuestión se esconden las luces y las sombras del periodismo. El 'por qué' es lo que delata al verdadero periodismo y, como dice González, éste sólo está al alcance de la prensa. El periodismo se practica en los periódicos, por tanto. Al mismo tiempo, el 'por qué' es traicionero y provoca que se fuercen noticias hasta que acaban por quebrarse. Algunos piensan que el 'por qué' es la condena de la profesión, que debería olvidarse de esta pregunta y centrarse en el 'qué' y el 'cómo'. Es lo que tiene ser víctima de la propia indefinición. Como el periodismo.
+Sentido. Enric González. El País.
martes, 20 de mayo de 2008
Bocazas


lunes, 12 de mayo de 2008
Las 4 P's
El propio Enric se encarga de relatar la difícil relación entre periodistas y publicitarios, obligados a convivir en el día a día de las redacciones en un estado velado de desprecio mutuo. Entre medias de los dos se ha colado una categoría nueva, aquélla que muchos llaman comunicadores. Florecen en las nuevas agencias de comunicación integrales al hilo de los gabinetes de prensa, aunque cada vez reciben más atribuciones derivadas del marketing y la publicidad. Los conozco bien porque me siento atraído por una disciplina que dan en llamar 'Comunicación interna'.
Lejos de hacer las tareas del gabinete de prensa -muchos de ellos incluso se consideran periodistas- el único parapeto que encuentran es el de la publicidad, o mejor dicho, el de la pasta. Si se las ven negras, la llamadita pertinente al medio y a los del departamento de publicidad amenaza con cortar el grifo.
Como en la política, salvo contadas excepciones que también he tenido la oportunidad de conocer, en eso de la comunicación no están los mejores ni los segundos ni los terceros, sino los mediocres; al igual que en la política están los médicos chapuceros y los abogados inútiles, en la comunicación se reúnen los periodistas mediocres, salvo excepciones muy gratas, ya lo he dicho. Lo que pasa es que los políticos siguen siendo una sola 'P', mientras que los comunicadores, vamos a llamarles la 'C', reúnen la correspondiente a los periodistas y los publicitarios. ¿Os imagináis un político-puta o un policía-periodista? Muy mal, ¿no?
+Publicitarios. Enric González. El País.
sábado, 10 de mayo de 2008
Momentos musicales
Inner Smile, de Texas. Con la bellísima Sharleen Spiteri al frente, aunque aquí no se aprecie muy bien por su disfraz de Elvis.
Un tipo genial

Los medios se han hartado esta semana de reproducir la respuesta que emitió Johan Cruyff cuando le cuestionaron acerca de la conveniencia de contratar a su compatriota para el banquillo culé. "Es bien persona", dijo el hombre a un chupa-chups pegado.
Su paso por el Barça no ha hecho más que ahondar en el estilo que situó al equipo catalán entre los grandes conjuntos de la historia de una vez por todas. A mí no ha hecho más que afianzarme en la convicción de que los equipos grandes no necesitan iluminados y grandes egos en los banquillos. Requieren buenos tipos que hayan pasado una etapa exitosa como jugadores y hayan aprendido que no es apropiado imponer sus ideas sobre el talento que atesoran en sus plantillas las formaciones punteras. Tipos con la habilidad necesaria para gestionar un grupo, líderes al fin y al cabo. Algo como lo que hizo Del Bosque en el Madrid durante la etapa galáctica de Florentino.
Ahora este tipo genial se va. Él sabía que terminaría haciéndolo; sabía, como futbolista, que los jugadores tienen la última palabra.
Que usted lo siga bien, Frank.
+Frank. Enric González. El País.
viernes, 2 de mayo de 2008
¿Te lo imaginas?
Con todo este fenómeno de la individualidad tan de moda estos días, los de Nike se han marcado una campaña bastante chula. Todo el mundo puede ahora personalizar su periódico, sus pantalones y hasta la pizza que pide por teléfono. El famoso 'You' o 'Tu' que se cuela como prefijo en casi todo. Los creativos de publicidad no se han estrujado mucho los sesos y siguen con la línea. Es posible, además, que todos los anteriores hayan salido de la mente de algún publicitario.
Por cierto, ya que hablamos de publicitarios y especies similares, la factoría HBO acaba de parir otra nueva maravilla. Se llama Mad Men y en breve la estrenarán por el satélite. La vitola de la cadena que apostó por Los Soprano ya da garantías.
jueves, 1 de mayo de 2008
El diablo más rojo

Scholes, o Scholesy, es la clase de jugador que aparece cada mucho tiempo, por talento y singularidad. Parece vivir incómodo con el momento que le ha tocado vivir del fútbol, globalizado y convertido en un fenómeno planetario. No cabe duda de que se sentiría feliz jugando hace 20 o 30 años, y esto no quiere decir que ahora no lo sea. Porque estoy seguro de que a Scholes lo que más le divierte es jugar.
Cercano a su despedida, el diablo más rojo es el mejor centrocampista aparecido en el fútbol desde la retirada de Schuster. Es la personificación de que en el fútbol todo puede cambiar, excepto el juego. Por mucho que nos vendan burras, los que saben jugar son los buenos.
La semana pasada, Jordi Quixano escribió un reportaje fantástico de este inglés pelirrojo:
-'El latido del United'. Jordi Quixano. El País.
Espectáculo
Este es uno de los vídeos de la semana en Youtube. En pocos días ha superado el millón de visitas. Los dos tipos participan en 'Britain's got talent', la versión original del programa que aquí emitió Cuatro. Habrá que estar atentos a los próximos castings, a ver qué preparan.