
El caso es que la sociedad occidental ha sido siendo más y más individualista con el paso de los siglos; y, si estudiamos el pasado, se ve claramente que todas las conquistas de justicia social han sido impulsadas por el individualismo. Es la conciencia individual (...) la que impulsa la creación de organizaciones protodemocráticas (...). El individualismo es el motor de la Revolución Francesa (...). Por el contrario, las mayores tropelías sociales de la Historia han sido cometidas por regímenes que negaban la individualidad. Por tiranos que contemplaban a sus súbditos como meros esclavos, o por regímenes totalitarios que consideraban al individuo como algo sospechoso.
Y así, paradójicamente, resulta que aquellos sistemas de pensamiento que enaltencen al pueblo y que dicen defender por encima de todo a la colectividad, acaban siendo verdaderos mataderos colectivos y creando sociedades mucho más injustas que aquellas en las que impera el individualismo. (...)
Ya ven hasta qué punto el desarrollo de nuestra civilización va emparejado con el individualismo.
Elogio del individualismo. Rosa Montero. El País Semanal.
La conciencia individual es la que mueve la nueva sociedad del conocimiento, de la que tanto desconfían los tiranos de la información. Cada uno debe aceptar su responsabilidad para alcanzar la famosísima portada del 'Time'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario